La dicotomía animal/humano en Canto villano (1978) de Blanca Varela

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

34 Descargas (Pure)

Resumen

El artículo analiza la obra de Blanca Varela, la poeta peruana más importante de todos los tiempos. Destaca la dicotomía entre animal y humano en su poemario Canto villano . El artículo parte, sobre todo, de la propuesta de Giorgio Agamben, quien cuestiona la oposición entre animal y humano para sugerir que existe una continuidad entre ambos seres vivos. Asimismo, se utiliza el concepto de máquina antropológica para el análisis de la poesía de Blanca Varela.
Título traducido de la contribuciónThe animal / human dichotomy in Villain Song (1978) by Blanca Varela
Idioma originalEspañol (Perú)
Páginas (desde-hasta)261-270
Número de páginas10
PublicaciónRomanica Cracoviensia
Volumen21
N.º4
DOI
EstadoPublicada - 22 nov. 2021

Palabras Clave

  • animal, human, anthropology machine, poetry, dichotomy

COAR

  • Artículo

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'La dicotomía animal/humano en Canto villano (1978) de Blanca Varela'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto