La extrañeza de lo orgánico en la narrativa de Horacio Quiroga

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

Si bien una parte significativa de la obra cuentística de Horacio Quiroga (Uruguay, 1874-1938) es conocida por ser poseedora de un carácter extraño, no es menos cierto que hace falta explorar mucho más en las causas y las formas en que se manifiesta dicha extrañeza. Lo indudable es que aunque el ambiente y los personajes de sus relatos se enmarquen en una realidad reconocible (la selva de Misiones), y las situaciones tengan una explicación racional o lógica, es posible experimentar a través de la lectura un efecto insólito o siniestro. Al parecer, aquello que intenta demostrar la obra de Quiroga es que la naturaleza misma y todo lo orgánico en sí entrañan misterio e, incluso, horror.
Idioma originalEspañol (Perú)
Páginas (desde-hasta)113-134
Número de páginas21
PublicaciónLienzo
N.º036
EstadoPublicada - 21 dic. 2015

Palabras Clave

  • Literatura extraña

Citar esto