Resumen
En este trabajo, el autor llama la atención sobre la relación de las computadoras con el arte y la educación, y demuestra que solamente una aproximación interdisciplinaria puede enfrentar con éxito las tentaciones de los superpoderes de la tecnología digital, que parecen anunciar una crisis irreversible de la creatividad humana, e invita a los lectores a plantearse una serie de cuestiones, que van de la muerte del arte a la vida artificial, con el fin de diseñar una arquitectura de la interacción entendida no tanto como concepto informático sino, más bien, como comunicación e intercambio entre sujetos y conocimientos.
Idioma original | Inglés estadounidense |
---|---|
Publicación | Default journal |
Estado | Publicada - 1 ene. 2017 |
Publicado de forma externa | Sí |
Palabras Clave
- Enseñanza asistida por computadoras
- Videojuegos
- Arte digital
- Arte-Filosofía
- Arte y tecnología
- Educative technology
- Computer-assisted instruction
- Video game
- Art and technology
- Digital art
- Tecnología educativa
- Art-Philosophy
COAR
- Libro
Categoría OCDE
- Arte
Categorías Repositorio Ulima
- Arte / Filosofía, crítica e historia del arte