La formación del público cinematográfico en el Perú. El cine de los señores

Ricardo Bedoya Wilson

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

A diferencia de lo ocurrido en otros países, en los que el cine fue descalificado por los sectores sociales altos como un espectáculo de "ilotas", en el Perú encontró inmediata atención en los círculos más exclusivos de la "República Aristocrática". No es casual entonces que en esta etapa formativa del público cinematográfico, que se extiende hasta mediados de la segunda década del siglo XX, las películas se convirtieran en el centro de la actividad social o cultural de instituciones conformadas por personas de nuestra "mejor sociedad".
Idioma originalInglés estadounidense
PublicaciónContratexto
EstadoPublicada - 1 ene. 1995
Publicado de forma externa

Temas Repositorio Ulima

  • Motion pictures-Spectators
  • Cine-Espectadores
  • Cine peruano-Historia
  • Industria cinematográfica-Historia
  • Peruvian cinema-History
  • Motion picture industry-History

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'La formación del público cinematográfico en el Perú. El cine de los señores'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto