Resumen
La noción de pueblo y soberanía popular son elementos esenciales de la idea de república. El pueblo es una figura que ha sufrido a lo largo de la historia diversas transformaciones, sin embargo, siempre ha mantenido su tendencia a la identidad y la homogeneidad y ha sido por excelencia el agente del poder, inclusive hasta en las monarquías, porque por paradójico que parezca el rey era la encarnación del pueblo. En cambio, la multitud, este sujeto social conformado por los procesos de globalización capitalista y por la diáspora de millones de seres humanos, es más bien una multiplicidad, un plano de diversas singularidades que se comunican entre sí y van a desarrollar nuevas tácticas de lucha y nuevas formas de producción cultural. En este artículo desarrollaremos una reflexión crítica de las imágenes de la noción de pueblo que configuraron las elites políticas y culturales durante los principales acontecimientos históricos del Perú independiente. Finalmente, concluiremos analizando como la figura del pueblo ha ido deviniendo en las postrimerías del siglo XXI en el cuerpo de la multitud.Palabras clave: pueblo; multitud; chicha; cholificación; Estado-nación.The notion of the people and popular sovereignty are essential elements of the idea of a republic. Throughout history, the concept of the people has undergone various transformations, yet it has always maintained a tendency towards identity and homogeneity and has been, by excellence, the agent of power, even in monarchies, because paradoxically the king was the embodiment of the people. On the other hand, the multitude, this social subject shaped by processes of capitalist globalization and the diaspora of millions of human beings, is rather a multiplicity, a plane of diverse singularities that communicate with each other and will develop new tactics of struggle and new forms of cultural production. In this article, we will develop a critical reflection on the images of the notion of the people that shaped the political and cultural elites during the main historical events of independent Peru. Finally, we will conclude by analyzing how the figure of the people has been evolving in the late 21st century into the body of the multitude.Keywords: people; multitude; chicha; cholification; nation-state.Bailon Maxi Jaime Enrique 1,aRecibido: 19-09-23Aceptado: 13-12-23Publicado en línea: 03-01-24Artículo disponibleescaneando QRCitar como:Bailon Maxi, JE. (2024). La metamorfosis: del pueblo a la multitud. Desafíos, 15(1):56-62. https://doi.org/10.37711/desafios.2023.15.1.414RESUMENABSTRACTFiliación y grado académico 1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. a Magíster en filosofía.
Idioma original | Español (Perú) |
---|---|
Número de artículo | 15 |
Páginas (desde-hasta) | 56-62 |
Número de páginas | 7 |
Publicación | Revista Desafíos |
Volumen | 15 |
N.º | 1 |
Estado | Publicada - ene. 2024 |
Palabras Clave
- pueblo; multitud; chicha; cholificación; Estado-nación.