TY - CHAP
T1 - La protesta religiosa contestataria. Apropiaciones de lo público desde el (neo) progresismo religioso
AU - Perez Vela, Rolando
PY - 2021/6
Y1 - 2021/6
N2 - Esta presentación analiza las estrategias e implicancias de la participación y las representaciones públicas de los actores religiosos en los procesos de movilización y protesta social impulsados por activistas de la sociedad civil. Nuestro trabajo toma como caso de estudio la participación de los actores religiosos, vinculados al catolicismo y al protestantismo evangélico, en una campaña de incidencia política en el contexto de un conflicto socioambiental en el Perú. Se trata de una iniciativa ciudadana de protesta frente a la afectación de los derechos ambientales de la comunidad, como consecuencia de la actividad extractivista en una localidad del Ande peruano. Nuestra investigación se orienta a partir de la siguiente pregunta: ¿de qué modo el involucramiento de los actores religiosos –católicos y evangélicos –en la iniciativa de protesta impulsada desde la sociedad civil ha generado re-significaciones y ha moldeado sus concepciones y percepciones sobre sus roles, interacciones e incidencias en el espacio público? Alrededor de esta pregunta, analizamos las implicancias e incidencias del factor religioso en los procesos de protesta y movilización social, así como los roles que estos actores han jugado en el contexto de los procesos de movilización y protesta social animados desde la sociedad civil. Desde este análisis, nos interesa repensar el modo como las actorías religiosas contestatarias inciden en el contexto de las transformaciones contemporáneas del espacio público.
AB - Esta presentación analiza las estrategias e implicancias de la participación y las representaciones públicas de los actores religiosos en los procesos de movilización y protesta social impulsados por activistas de la sociedad civil. Nuestro trabajo toma como caso de estudio la participación de los actores religiosos, vinculados al catolicismo y al protestantismo evangélico, en una campaña de incidencia política en el contexto de un conflicto socioambiental en el Perú. Se trata de una iniciativa ciudadana de protesta frente a la afectación de los derechos ambientales de la comunidad, como consecuencia de la actividad extractivista en una localidad del Ande peruano. Nuestra investigación se orienta a partir de la siguiente pregunta: ¿de qué modo el involucramiento de los actores religiosos –católicos y evangélicos –en la iniciativa de protesta impulsada desde la sociedad civil ha generado re-significaciones y ha moldeado sus concepciones y percepciones sobre sus roles, interacciones e incidencias en el espacio público? Alrededor de esta pregunta, analizamos las implicancias e incidencias del factor religioso en los procesos de protesta y movilización social, así como los roles que estos actores han jugado en el contexto de los procesos de movilización y protesta social animados desde la sociedad civil. Desde este análisis, nos interesa repensar el modo como las actorías religiosas contestatarias inciden en el contexto de las transformaciones contemporáneas del espacio público.
UR - https://www.academia.edu/45062983/La_protesta_religiosa_contestataria_Apropiaciones_de_lo_p%C3%BAblico_desde_el_neo_progresismo_religioso
M3 - Capítulo
SP - 353
EP - 381
BT - Religiones y espacios públicos en América Latina
ER -