Las ciudades, el cambio climático y la energía incorporada

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

El desarrollo de nuestras urbes es el causante del más del 70 % del dióxido de carbono (CO2) que se produce y posee un gran impacto sobre el medio ambiente. Las consecuencias de estas formas de “desarrollo” ya están presentes y se incrementarán en las siguientes décadas. La reducción del impacto depende de diversos factores, entre ellos, de la energía incorporada como una posibilidad en la arquitectura y el urbanismo, a fin de ser utilizada como una herramienta general para toda infraestructura. Bajo este criterio, la energía incorporada puede constituirse en un nuevo punto de partida que formule cuestionamientos respecto de los planteamientos arquitectónicos y urbanísticos tradicionales, a partir de nuevas prioridades materiales y sociales.
Título traducido de la contribuciónCities, climate change and embodied energy
Idioma originalEspañol (Perú)
Páginas (desde-hasta)13-28
Número de páginas16
PublicaciónLimaq
N.º8
DOI
EstadoPublicada - dic. 2021

Palabras Clave

  • energía incorporada
  • ciudades
  • cambio climático
  • urbanismo
  • CO2

COAR

  • Artículo

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Las ciudades, el cambio climático y la energía incorporada'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto