Las paradojas cognitivas de las tecnologías de la información

Umberto Luigi Roncoroni Osio

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

En este trabajo se hace un análisis de las dinámicas de producción y consumo cultural de la sociedad de la información en relación con los medios digitales. Ciertas propiedades de los medios de comunicación y de las TIC pueden producir, como muchos críticos han comenzado a señalar, una suerte de involución cognitiva que se expresa en nuevas formas de ignorancia y conformismo; se trata de procesos muy peligrosos porque actúan desapercibidos en el optimismo acrítico que caracteriza las utopías digitales. Lo que se intentará demostrar es que estos problemas no dependen de la técnica, sino de los principios y de los fundamentos ontológicos que rigen nuestra relación con la tecnología.
Título traducido de la contribuciónThe Cognitive Paradoxes of Information Technologies
Idioma originalEspañol
Número de artículo23
PublicaciónContratexto
N.º23
EstadoPublicada - 26 ago. 2015

Palabras Clave

  • comunicación
  • conformismo
  • creatividad
  • industria cultural
  • sobreproducción
  • ecnologías de la información

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Las paradojas cognitivas de las tecnologías de la información'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto