Las TIC en la enseñanza universitaria de la Comunicación: usos, sentidos y representaciones en dos universidades de Argentina y del Perú

Gisela Assinnato, Julio-César Mateus, Sebastian Novomisky

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

Este trabajo explora los usos, las prácticas y las percepciones que los docentes universitarios de Comunicación dan a las TIC. Los objetivos son, por un lado, reconocer los sentidos que los profesores del nivel superior atribuyen a la integración de las TIC en la enseñanza, y por el otro, discutir las oportunidades y barreras que genera esta integración en la preparación inicial de comunicadores. Para ello, aplicamos un cuestionario a una muestra representativa de docentes (N=104) de una universidad argentina y otra peruana, cuyos resultados fueron analizados cuantitativamente. Los hallazgos más relevantes indican que los docentes mantienen un vínculo recurrente con distintas herramientas digitales, aunque estas prácticas disminuyen en el caso de mediaciones que promueven capacidades creativas, experimentales y lúdicas. Paralelamente, se encuentran tensiones entre las posiciones docentes, que por un lado expresan valoraciones positivas de las herramientas digitales para la enseñanza, y por el otro no existe una convicción plena de la necesidad de actualizar los formatos y metodologías vigentes. De modo transversal los docentes advierten algunas dificultades que asocian a la integración de TIC y que posibilitan pensar desafíos a escala institucional.
Idioma originalInglés estadounidense
Páginas (desde-hasta)49
PublicaciónCommunication Papers
Volumen7
N.º14
DOI
EstadoPublicada - 30 jul. 2018

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Las TIC en la enseñanza universitaria de la Comunicación: usos, sentidos y representaciones en dos universidades de Argentina y del Perú'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto