Resumen
Este ensayo tiene el propósito de estudiar los aportes del autor a la narrativa fantástica peruana contemporánea y, en particular, a la literatura sobre vampiros, tan cultivada en la actualidad por una serie de escritores de varias generaciones y estilos. En tal sentido, la influencia y protagonismo de Carlos Calderón Fajardo es de primera magnitud y ha abierto nuevas vías y sensibilidades en el tratamiento del género. El corpus elegido son dos textos: El viaje que nunca termina, novela corta (primera versión) y el cuento
«Gyula». Ambos brindan pistas muy ilustrativas en cuanto a la poética del autor y su particular abordaje del tema dentro de las prácticas modernas en las letras peruana.
«Gyula». Ambos brindan pistas muy ilustrativas en cuanto a la poética del autor y su particular abordaje del tema dentro de las prácticas modernas en las letras peruana.
Idioma original | Español (Perú) |
---|---|
Publicación | Desde el Sur |
Volumen | 7 |
N.º | 1 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2015 |
Palabras Clave
- Literatura peruana
- Narrativa peruana
- Literatura fantástica
- Vampirismo
Categorías Repositorio Ulima
- Humanidades / Literatura