TY - JOUR
T1 - Manifestación de voluntad de las personas con discapacidad en la teoría general del acto jurídico y la nueva perspectiva basada en los apoyos
T2 - Un estudio de Derecho peruano
AU - Santillán Santa Cruz, Romina Viviana
AU - Varsi Rospigliosi, Enrique
N1 - Varsi Rospigliosi, Enrique y Romina Santillán, “Manifestación de voluntad de las personas con discapacidad en la teoría general del acto jurídico y la nueva perspectiva basada en los apoyos. Un estudio de Derecho peruano”, Actualidad Jurídica Iberoamericana, No 14, febrero 2021, pp. 1060-1081. Indexada Scopus.
PY - 2021/2
Y1 - 2021/2
N2 - La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ha supuesto, en términos generales, un replanteamiento de la idea de autonomía de la voluntad al reconocer plena capacidad jurídica en todo sujeto con independencia de su discapacidad. Esta nueva realidad viene a modificar el modo de conceptuar e interpretar la declaración de voluntad en la teoría general del acto jurídico, y muy en especial, cuando la capacidad natural de conocer y querer puede venir naturalmente limitada por una discapacidad psíquica o por un estado de coma. La formación interna de la voluntad y su manifestación se vuelve un asunto complejo, sobre todo cuando los apoyos podrían no ser garantía suficiente para conocer la verdadera voluntad de quien padece cualesquiera de esas discapacidades. Por todo ello, se analiza el art. 141 del Código Civil peruano, regulador de la manifestación de voluntad, a fin de ofrecer unas pautas generales que permitan conocer adecuadamente, y reconstruir, en algunos casos, la voluntad de las personas con discapacidad, dependiendo de cada situación.
AB - La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ha supuesto, en términos generales, un replanteamiento de la idea de autonomía de la voluntad al reconocer plena capacidad jurídica en todo sujeto con independencia de su discapacidad. Esta nueva realidad viene a modificar el modo de conceptuar e interpretar la declaración de voluntad en la teoría general del acto jurídico, y muy en especial, cuando la capacidad natural de conocer y querer puede venir naturalmente limitada por una discapacidad psíquica o por un estado de coma. La formación interna de la voluntad y su manifestación se vuelve un asunto complejo, sobre todo cuando los apoyos podrían no ser garantía suficiente para conocer la verdadera voluntad de quien padece cualesquiera de esas discapacidades. Por todo ello, se analiza el art. 141 del Código Civil peruano, regulador de la manifestación de voluntad, a fin de ofrecer unas pautas generales que permitan conocer adecuadamente, y reconstruir, en algunos casos, la voluntad de las personas con discapacidad, dependiendo de cada situación.
KW - Personas con discapacidad
KW - Discapacidad
KW - voluntad
KW - manifestación de voluntad
KW - Apoyos
UR - https://hdl.handle.net/20.500.12724/12640
UR - https://idibe.org/wp-content/uploads/2021/03/32._Enrique_Varsi_y_Romina_Santill%C3%83%C2%A1n_pp._1060-1081.pdf
UR - https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85119250215&origin=inward&txGid=aaace3122eef9ea6e9be991afbadea0a
M3 - Artículo (Contribución a Revista)
SN - 2386-4567
SP - 1060
EP - 1081
JO - Actualidad Jurídica Iberoamericana
JF - Actualidad Jurídica Iberoamericana
IS - 14
ER -