Mejoramiento de capital humano y productividad de niños, niñas y adolescentes que trabajan

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

Las tasas de trabajo infantil y adolescente siguen siendo altas en el Perú, a pesar del importante crecimiento económico de los últimos doce años. Los niños, niñas y adolescentes (NNA) que trabajan tienen niveles mayores de deserción escolar comparados a los que solo estudian. Se hipoteca así su futuro porque se invierte menos en la educación y formación de capital humano, lo cual lleva a baja productividad como adultos, perpetuando la pobreza y afectando su desarrollo personal y familiar. ¿Qué hacer para retener a los NNA que trabajan en la escuela hasta que culminen su educación?
Idioma originalInglés estadounidense
PublicaciónDefault journal
EstadoPublicada - 1 ene. 2016

COAR

  • Artículo de conferencia

Categorías Repositorio Ulima

  • Ciencias empresariales y económicas / Economía
  • Ciencias sociales / Educación

Temas Repositorio Ulima

  • Economía
  • Trabajo de menores
  • Deserción escolar
  • Pobreza
  • Capital humano
  • Productividad
  • Economy
  • Child labor
  • Dropouts
  • Poverty
  • Human Capital
  • Productivity

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Mejoramiento de capital humano y productividad de niños, niñas y adolescentes que trabajan'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto