Modelamiento computacional de la dinámica de transmisón sexual del VIH-SIDA mediante autómatas celulares (Cell-DEVS)

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

En el presente artículo de investigación, se desarrolla un modelo computacional mediante los autómatas celulares (Cell-DEVS) que describe la dinámica de transmisión del VIH/SIDA en un grupo cerrado de personas heterosexuales que son sexualmente activas. Desde la perspectiva de la epidemiología matemática se tiene el modelo matemático SI de W. O. Kermack y A. G. McKendrick que representa la dinámica de la enfermedad de transmisión sexual mediante las ecuaciones diferenciales ordinarias. Donde se realizará las simulaciones computacionales tanto por los métodos numéricos como los autómatas celulares para analizar la evolución de la enfermedad en el tiempo, y cómo se puede interpretar los resultados obtenidos para generar adecuadas actividades de intervención como parte de políticas públicas.
Idioma originalEspañol (Perú)
Número de artículo6
Páginas (desde-hasta)39 -47
Número de páginas9
PublicaciónSelecciones Matemáticas
Volumen5
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 30 jun. 2018

Palabras Clave

  • Epidemiología Matemática
  • Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
  • Autómatas Celulares
  • Formalismo DEVS
  • Simulaciones Computacionales

COAR

  • Artículo

Citar esto