TY - JOUR
T1 - Modelo de Producción en la Industria Acuícola Peruana
AU - Quiroz-Flores, Juan Carlos
AU - Rios-Del-castillo, Piero
AU - Guia-Espinoza, Renzo
N1 - Publisher Copyright:
© 2022, Universidad del Zulia. All rights reserved.
PY - 2022/5/9
Y1 - 2022/5/9
N2 - Esta investigación busca validar un modelo de producción para mejorar los procesos productivos del cultivo de trucha arco iris del sector acuícola de la región sur del Perú. El planteamiento del modelo de producción se determinó a través de la combinación de las metodologías como Lean Manufacturing y Business Process Management para facilitar el control de procesos, la gestión de los inventarios y la planificación de la producción. Estas metodologías se integraron a partir de la revisión de la literatura y el diagnóstico realizado a través de la recopilación de información primaria de los productores aledaños dentro del departamento de Junín, en el centro del Perú. Los resultados dan cuenta del éxito del modelo a través de su implementación en las piscigranjas de los acuicultores de Junín y una simulación en el software ARENA versión 14.0, de este modo se obtuvieron resultados óptimos que muestran una mejora significativa de la productividad. Los resultados obtenidos luego de la implementación y la simulación muestran un incremento del 71,87% en la productividad con respecto al estado inicial, además se logra reducir en 16.67% el tiempo del ciclo de producción. Se concluye que el modelo de producción propuesto es exitoso y compatible para mejorar los procesos de producción en el sector acuícola.
AB - Esta investigación busca validar un modelo de producción para mejorar los procesos productivos del cultivo de trucha arco iris del sector acuícola de la región sur del Perú. El planteamiento del modelo de producción se determinó a través de la combinación de las metodologías como Lean Manufacturing y Business Process Management para facilitar el control de procesos, la gestión de los inventarios y la planificación de la producción. Estas metodologías se integraron a partir de la revisión de la literatura y el diagnóstico realizado a través de la recopilación de información primaria de los productores aledaños dentro del departamento de Junín, en el centro del Perú. Los resultados dan cuenta del éxito del modelo a través de su implementación en las piscigranjas de los acuicultores de Junín y una simulación en el software ARENA versión 14.0, de este modo se obtuvieron resultados óptimos que muestran una mejora significativa de la productividad. Los resultados obtenidos luego de la implementación y la simulación muestran un incremento del 71,87% en la productividad con respecto al estado inicial, además se logra reducir en 16.67% el tiempo del ciclo de producción. Se concluye que el modelo de producción propuesto es exitoso y compatible para mejorar los procesos de producción en el sector acuícola.
KW - Industria acuícola
KW - modelo de producción
KW - productividad
KW - lean manufacturing
KW - business process management
KW - Aquatic industry
KW - business process management
KW - lean manufacturing
KW - methodological model
KW - productivity
UR - https://hdl.handle.net/20.500.12724/17560
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85129745357&partnerID=8YFLogxK
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/8af85d83-ba2c-3986-821f-5f5c7236c322/
U2 - 10.52080/rvgluz.27.7.39
DO - 10.52080/rvgluz.27.7.39
M3 - Artículo (Contribución a Revista)
AN - SCOPUS:85129745357
SN - 1315-9984
VL - 27
SP - 590
EP - 611
JO - Revista Venezolana de Gerencia
JF - Revista Venezolana de Gerencia
IS - 7
M1 - 7
ER -