Resumen
La investigación analiza el efecto de los valores organizacionales en las dimensiones de capital intelectual: capital humano,
capital estructural y capital relacional. La importancia del estudio de los constructos radica en la generación de conocimiento,
esto se ha convertido en un recurso fundamental para las empresas, llevándolas a preocuparse por lo intangible de
la organización. Los valores organizacionales, como base fundamental de la organización, brinda soporte para el gremio
empresarial, por lo tanto, existe la necesidad de abordar estos constructos. El estudio se realizó bajo la metodología de modelos
de ecuaciones estructurales (SEM), donde se realizó un análisis exploratorio y confirmatorio, con una muestra de 207
funcionarios de 15 entidades financieras, y se basó en el instrumento del inventario de perfil en valores organizacionales, de
igual modo, el instrumento de capital intelectual, tuvo la finalidad de determinar el efecto que tienen las variables endógenas
sobre las exógenas. Los resultados muestran que los valores organizacionales tienen relación causal significativa con el capital
intelectual, y los constructos; capital humano (r=0.90), relacional (r=0.63) y estructural (r=0.89) con un error cuadrático
medio de aproximación (RMSEA) de 0.08 y una discrepancia mínima por grado de libertad (CMIN/df) de 2.398 que hace
relevante el modelo confirmatorio. Finalmente, se encontró una relación causal significativa y positiva entre los ocho valores
organizacionales, los mismos que están influenciados de manera positiva en el capital humano, estructural y relacional
capital estructural y capital relacional. La importancia del estudio de los constructos radica en la generación de conocimiento,
esto se ha convertido en un recurso fundamental para las empresas, llevándolas a preocuparse por lo intangible de
la organización. Los valores organizacionales, como base fundamental de la organización, brinda soporte para el gremio
empresarial, por lo tanto, existe la necesidad de abordar estos constructos. El estudio se realizó bajo la metodología de modelos
de ecuaciones estructurales (SEM), donde se realizó un análisis exploratorio y confirmatorio, con una muestra de 207
funcionarios de 15 entidades financieras, y se basó en el instrumento del inventario de perfil en valores organizacionales, de
igual modo, el instrumento de capital intelectual, tuvo la finalidad de determinar el efecto que tienen las variables endógenas
sobre las exógenas. Los resultados muestran que los valores organizacionales tienen relación causal significativa con el capital
intelectual, y los constructos; capital humano (r=0.90), relacional (r=0.63) y estructural (r=0.89) con un error cuadrático
medio de aproximación (RMSEA) de 0.08 y una discrepancia mínima por grado de libertad (CMIN/df) de 2.398 que hace
relevante el modelo confirmatorio. Finalmente, se encontró una relación causal significativa y positiva entre los ocho valores
organizacionales, los mismos que están influenciados de manera positiva en el capital humano, estructural y relacional
Título traducido de la contribución | SEM model based on organizational values and intellectual capital: a study conducted in entities of the Peruvian financial system: a study conducted in entities of the peruvian financial system |
---|---|
Idioma original | Español |
Número de artículo | 19 |
Páginas (desde-hasta) | 5-28 |
Número de páginas | 24 |
Publicación | Retos(Ecuador) |
Volumen | 10 |
N.º | 19 |
DOI | |
Estado | Publicada - abr. 2020 |
Publicado de forma externa | Sí |
Palabras Clave
- financial system.
- human capital
- intellectual capital
- Organizational values
- relational capital
- SEM Model
- structural capital
- Structural equations