Niñas y medios digitales. Una aproximación desde el Perú

Laura Raquel Leon Kanashiro, Aileen Agüero, Gaby Reyes, Fátima Pasquel

Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulorevisión exhaustiva

496 Descargas (Pure)

Resumen

El presente capítulo tiene por propósito ser una aproximación a la problemática del acceso y uso de las TIC por parte de niñas peruanas. La metodología tiene un componente cuantitativo, una descripción estadística a partir de la Encuesta Nacional de Hogares; y un componente cualitativo, dos grupos focales, el primero en Lima Metropolitana, y el segundo en el distrito rural de Tinke, Ocongate, Cusco. Los hallazgos estadísticos evidencian una brecha de género en los grupos de edades de 6 a 8 y de 9 a 12 años, donde la condición de ser niño o niña sí marcaría una diferencia en el uso de Internet. En cuanto a los usos, las niñas buscan entretenimiento, socialización y despliegan actividades de tipo educativas o de desarrollo de capacidades. Entre sus percepciones sobre las percepciones de riesgo o violencia, las niñas temen la acción de pedófilos y en general al contacto con personas desconocidas, aunque sus experiencias no reportan riesgo. El contenido pornográfico o para adultos es desagradable para ellas y buscan evitarlo en su experiencia digital.
Idioma originalEspañol (Perú)
Título de la publicación alojadaGénero en el Perú
Subtítulo de la publicación alojadaNuevos enfoques, miradas interdisciplinarias
EditoresWilson Hernández
EditorialUniversidad de Lima
Páginas263-296
ISBN (versión impresa)978-9972-45-491-2
EstadoPublicada - mar. 2019

Citar esto