Notas acerca de la sobreproducción de arte, la posfotografía y lo digital

Umberto Luigi Roncoroni Osio

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

En este ensayo se hace un análisis del decálogo de la posfotografía. Se discuten cuatro de sus aspectos: la autoría, la prescripción del sentido, el reciclaje como estrategia poscreativa, lo lúdico y la trinchera. A pesar de reconocer los fenómenos registrados, se mostrará que las soluciones propuestas no resuelven los problemas, pues hacen falta la relación más profunda con las cuestiones filosóficas de la posmodernidad, la revisión de los presupuestos modernos que implícitamente quedan en el concepto de arte, y la relación con los procesos creativos y productivos característicos de los medios digitales. En las conclusiones se presentarán algunas hipótesis de investigación teórica y artística alternativas, que a la luz de las herramientas digitales valen para todas las artes, los lenguajes expresivos y los medios de comunicación.
Idioma originalEspañol
Número de artículo14
Páginas (desde-hasta)71 - 77
Número de páginas7
PublicaciónArtnodes
N.º14
EstadoPublicada - nov. 2014

Palabras Clave

  • posmodernidad
  • arte
  • complejidad
  • saturación
  • tecnologías digitales

Citar esto