Paternidad socioafectiva: La evolución de las relaciones paterno-filiales del imperio del biologismo a la consagración del afecto

Enrique Varsi Rospigliosi, Marianna Chaves

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

En este trabajo, en el que se aborda una problemática de actualidad que involucra la regulación del Derecho de Familia prevista en el Código Civil, se plantea la superación de las consideraciones biológicas en la determinación de relaciones familiares, para darle preferencia al aspecto socioafectivo que ya se toma en cuenta en supuestos relevantes, tales como el de la adopción. Con ello se favorecen las consideraciones personales y afectivas antes que las patrimoniales, así la posesión de estado es más importante que determinar quién es el progenitor, lo que puede coincidir o no con quién es el padre.
Idioma originalInglés estadounidense
PublicaciónActualidad jurídica
EstadoPublicada - 1 ene. 2010

COAR

  • Artículo

Temas Repositorio Ulima

  • Derecho de familia
  • Filiación
  • Paternity

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Paternidad socioafectiva: La evolución de las relaciones paterno-filiales del imperio del biologismo a la consagración del afecto'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto