Resumen
El artículo revisa la definición de corrupción y sus correlatos individuales, macro y microsociales. En un estudio de campo experimental con una muestra peruana representativa (N = 1254), se informó a los participantes de un manejo legal de control de corrupción altamente efectivo (95% de los casos fueron juzgados y sancionados) versus un control de baja eficacia (solo 5% fueron juzgados). ). y castigado). La información inducida sobre la eficacia en el control y sanción de la corrupción condujo a una mayor percepción de eficacia colectiva en el tratamiento de la desviación y un mejor equilibrio del clima socioemocional en el grupo de alta eficacia. La inducción experimental más efectiva interactuó con el interés por la política y produjo una mayor percepción de eficacia en el control de la corrupción y un mejor equilibrio del clima socioemocional en personas de alto interés. Adicionalmente, se observa que la identificación con el Perú aumentó solo en personas que previamente confiaron en el sistema de justicia (poder judicial) y que fueron informados de una alta eficiencia en el control de la corrupción. Los resultados se discuten en el marco de la dinámica grupal de control de la desviación y la identidad grupal y la importancia del contexto institucional y el nivel de interés en la política.
Título traducido de la contribución | Perception of efficacy in the control of corruption and its relation with socioemotional climate and Peruvian national identity: An experimental study |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 777-804 |
Número de páginas | 28 |
Publicación | Revista de Psicologia (Peru) |
Volumen | 39 |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Publicada - 21 jul. 2021 |
Palabras Clave
- Corruption Socio-emotional Climate
- Institutional Trust
- Interest in Politics
COAR
- Artículo
Categoría OCDE
- Comunicación, Medios de comunicación
Temas Repositorio Ulima
- Corrupción
- Emociones y sentimientos
- Identidad cultural