Percepciones del impacto de la pandemia en las prácticas docentes de Chile y Perú

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

Este trabajo forma parte del proyecto internacional EduCovid19, que busca describir la percepción de los docentes sobre el impacto de la COVID-19 en sus prácticas, así como la de sus estudiantes. En ese contexto, este texto se focaliza en realizar comparaciones de las percepciones docentes en diferentes variables y proyectar sus consecuencias en la carrera docente. Participaron del estudio una muestra (N=541) de profesores chilenos y peruanos de todos los niveles educativos a través de un cuestionario estructurado virtual. Los resultados muestran desigualdades en las prácticas docentes de ambos países a partir de diferencias significativas vinculadas con la desigualdad de género, brechas socioeconómicas y el grado académico de los educadores.
Título traducido de la contribuciónPerceptions of the impact of the pandemic on teaching practices in Chile and Peru
Idioma originalEspañol (Perú)
Páginas (desde-hasta)5-32
Número de páginas28
PublicaciónApuntes
Volumen49
N.º92
DOI
EstadoPublicada - 27 set. 2022

Palabras Clave

  • Chile
  • Peru
  • Teaching practices
  • distance education
  • education
  • pandemic

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Percepciones del impacto de la pandemia en las prácticas docentes de Chile y Perú'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto