Propiedades psicométricas del cuestionario de evaluación de problemas de ansiedad ante exámenes CAEX

Fernando Joel Rosario Quiroz, Giancarlo Ojeda, Christian Raygada

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

En la presente investigación se hace un análisis psicométrico del Cuestionario de Evaluación de Problemas de Ansiedad ante los Exámenes (CAEX), desde la perspectiva de la teoría clásica de los test. El estudio se halló motivadopor la fuerte necesidad de contar con instrumentos psicométricamente apropiados y válidos para nuestra realidad,de manera que sea posible llevar a cabo investigaciones e intervenciones sobre una problemática que aqueja a muchas personas (entre ellas estudiantes) que, debido a las demandas de alta competencia que exige nuestra sociedad,hoy en día deben someterse continuamente a evaluaciones que, en algunos casos, conlleva el problema de la respuesta emocional no siempre de tipo adaptativo, que constituye la ansiedad ante las evaluaciones. Se evaluó la contiabilidad total del instrumento y por áreas, y se encontró índices de contiabilidad elevados. También se analizó la capacidad de discriminación de los ítems y se halló que dos de ellos deben ser revisados para incrementar su capacidad discriminante. Con relación a la validez de constructo, el análisis factorial con rotación varimax, no logró replicarlas cuatro dimensiones que cabría esperarse. Sin embargo, hace falta realizar estudios de replicación con rotaciones de tipo oblicua, bajo el supuesto de una dependencia entre los factores evaluados. (RevPsico/ Herediana 2008;3 (1-2):1-11).
Idioma originalEspañol
PublicaciónPsicología Herediana
EstadoPublicada - 2008

Palabras Clave

  • Ansiedad
  • evaluación
  • psicometría
  • cuestionarios
  • validez
  • confiabilidad

Citar esto