Propiedades psicométricas: Escala de asertividad en escolares peruanos

Fernando Joel Rosario Quiroz, César Raúl Manrique Tapia, Erika Roxana Estrada Alomía, Miguel Ángel Misare Condori , Alex Grajeda Montalvo, Juan Walter Pomahuacre Carhuayal

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de asertividad ADCA 1, el tipo de investigación es instrumental; se trabajó con una muestra de 730 individuos con edades entre 13 a 16 a más años. Se utilizó un muestreo no probabilístico por juicios. Los resultados indican que la escala de Auto-Asertividad en su propuesta original no presenta evidencias de validez de constructo (X2/gl= 2.648; GFI= 0.883; CFI= 0.807; RMSEA= 0.048 y SRMR = 0.0532); después de analizar los ítems se trabajó un análisis exploratorio con una rotación oblicua obteniéndose 5 factores que explican el 43.602% del constructo. El índice de ajuste de la propuesta de 5 factores presenta evidencias de validez de constructo (X2/gl=2,225; GFI= 0.936; CFI= 0.900; RMSEA= 0.041; SRMR= 0.0463), a nivel general la escala con 25 ítems presenta un αordinal=0.902 y u Ω=0.902. En conclusión, la propuesta de 25 ítems presenta evidencias de confiabilidad y validez.</jats:p>
Título traducido de la contribuciónPsychometric properties: Assertiveness scale in peruvian schoolchildren
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)159-178
Número de páginas20
PublicaciónRevista de Investigación en Psicología
Volumen23
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 1 jul. 2020

Palabras Clave

  • Asertividad
  • adolescentes
  • comportamiento social

COAR

  • Artículo

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Propiedades psicométricas: Escala de asertividad en escolares peruanos'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto