¿Qué tan vigentes están las radios comunitarias? Caso: La Voz de Allincapac en Macusani, Puno

Diego Gómez

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

Las radios populares o comunitarias surgieron en América Latina en la década de los 70’s como medios de comunicación sin fines comerciales o estatales, sino como alternativa comunicativa gestionada por la sociedad civil. En este artículo buscamos conocer si es que estas son importantes aún en estos días, donde la televisión o internet parecen dominar el panorama de medios masivos. Para esto, nos enfocamos en estudiar el caso de una emisora comunitaria en Macusani, departamento de Puno, y su impacto en la vida y desarrollo del distrito a través de encuestas a sus habitantes.
Idioma originalInglés estadounidense
PublicaciónDefault journal
EstadoPublicada - 1 ene. 2015
Publicado de forma externa

Palabras Clave

  • Puno (Perú)
  • Radio comunitaria

COAR

  • Parte de Libro

Huella

Profundice en los temas de investigación de '¿Qué tan vigentes están las radios comunitarias? Caso: La Voz de Allincapac en Macusani, Puno'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto