Redes sociales y acción colectiva contra el cambio climático en estudiantes universitarios peruanos /: Social media and collective action against climate change in Peruvian college students

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

13 Descargas (Pure)

Resumen

El estudio busca analizar si las variables del Modelo de Identidad Social para la Acción Colectiva (SIMCA) median la relación entre el uso de las redes sociales y la acción colectiva ambiental. La investigación usó un diseño correlacional multivariado, basado en el análisis del modelo de ecuaciones estructurales (SEM), con una muestra de 259 estudiantes universitarios peruanos. Se encontró que la eficacia grupal medió la relación entre el uso de redes y los hábitos contra el cambio climático. Además, se halló que la moral, la ira, la identificación con los activistas y la eficacia grupal mediaron parcialmente la relación entre el uso de redes sociales y la acción colectiva virtual contra el cambio climático. Se concluye que la conexión entre las redes y la acción colectiva varía en función del tipo de acción colectiva ambiental.
Idioma originalEspañol (Perú)
Páginas (desde-hasta)1-25
PublicaciónComunicacion y Sociedad (Mexico)
N.º20
DOI
EstadoPublicada - 17 may. 2023

Palabras Clave

  • Acción colectiva, redes sociales, cambio climático, Perú.
  • Collective action, social media, climate change, Peru

Citar esto