Reflexiones epistemológicas en torno a la interactividad de la era digital

Mónica Patricia Cadenas Erazo

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

Este trabajo es una reflexión sobre las características epistemológicas que subyacen en el proceso de interactividad que se viene experimentando en el mundo occidental desde aproximadamente la segunda mitad del siglo XX, con el predominio de las nuevas tecnologías de información y comunicación (NTIC), a través de la revisión de las posiciones de algunos de los principales teóricos de las comunicaciones, como McLuhan o de Kerckhove, y planteándonos algunas interrogantes en relación a las ventajas y desventajas que el acceso, el manejo y el control de las NTIC suponen.
In this paper, we reflect about the epistemological characteristics underlying on the interactivity process taking place in the Western Civilization since the second half of the twentieth century with the predominance of the new information and communication technologies. Also, we ask ourselves about the advantages and the disadvantages that people have in the access, management and control of the new information and communication technologies. For that reason, we will review the opinions of some of the main communication and information technology theorists like McLuhan and de Kerckhove.
Idioma originalInglés estadounidense
PublicaciónDefault journal
EstadoPublicada - 1 ene. 2012
Publicado de forma externa

COAR

  • Clase

Temas Repositorio Ulima

  • Medios y comunicación social
  • Hypertext systems
  • Internet
  • Media and social communication
  • Sistemas de hipertexto

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Reflexiones epistemológicas en torno a la interactividad de la era digital'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto