Revisión sistemática sobre la prevalencia del síndrome de Burnout en el sector académico

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

El síndrome de burnout tiene efectos negativos en los colaboradores de distintos sectores. No obstante, poco se afirma en relación a su prevalencia específica en el sector educativo. El presente estudio buscó definir la prevalencia del burnout en docentes y estudiantes según lo presentado por la literatura. Para ello, se realizó una revisión sistemática de investigaciones que reportan su prevalencia en el sector educativo, tanto para docentes como para estudiantes. Se obtuvo 1547 referencias únicas, de las cuales solo 59 reportaron adecuadamente información sobre prevalencia del síndrome de burnout en la población de interés. La proporción de niveles altos de cada dimensión mostró ser más elevada en estudiantes que en docentes. No obstante, la prevalencia del síndrome mostró resultados opuestos, siendo más frecuente en docentes (Mediana = 19.8%) que en estudiantes (Mediana = 14.4%). El estudio del burnout se ve afectado por algunas limitaciones; en particular, respecto al uso de instrumentos y puntos de corte. No obstante, la alta prevalencia de este problema en docentes y estudiantes es suficiente evidencia para profundizar el estudio de sus consecuencias en este sector específico.
Título traducido de la contribuciónSystematic review on the Burnout syndrome’s prevalence in the academic sector
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)163 - 182
Número de páginas20
PublicaciónRevista de Investigación en Psicología
Volumen24
N.º2
DOI
EstadoPublicada - 15 dic. 2021

Palabras Clave

  • burnout
  • educación
  • docentes
  • estudiantes
  • revisión sistemática

COAR

  • Artículo

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Revisión sistemática sobre la prevalencia del síndrome de Burnout en el sector académico'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto