Síntesis y caracterización de quitosano cuaternario nativo y reticulado en polvo para su aplicación en la adsorción de aniones metálicos

Christian Ronald Jacinto Hernandez, Abel E. Navarro, Ángela Manrique, Ernesto Iparraguirre, Carlos Díaz, Norma Cuizano, Bertha P. Llanos

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

La adsorción de aniones metálicos siempre ha constituido un problema en biosorción, debido a la escasez de adsorbentes cargados positivamente que permitan una adecuada interacción. La presente investigación tiene como objetivo presentar una nueva versión de adsorbentes mediante la modificación química de quitosano. Se han combinado dos reacciones para este fin: la cuaternarización mediante reacción con glicidiltrimetilamonio (QC1) y la cuaternarización acoplada a la reticulación con glutaraldehído (QC2). Se caracterizaron ambos adsorbentes mediante técnicas espectroscópicas, análisis termogravimétrico, superficie específica, microscopía de barrido electrónico y conductometría. La presente investigación fue completada con la evaluación de estos adsorbentes para la adsorción de iones oro y cromo. Los resultados son muy prometedores, sobre todo con oro, alcanzando una capacidad de adsorción de 45 mg de Au/g de adsorbente. El uso de estos adsorbentes constituyen una promesa en el área de la biosorción para la remoción de aniones de interés industrial y ambiental.
Título traducido de la contribuciónSynthesis and characterization of powdered native and cross-linked cuaternary chitosan for their application on adsorption of anionic metals
Idioma originalEspañol
PublicaciónRevista de la Sociedad Qúımica del Perú
Volumen76
N.º4
EstadoPublicada - 2010

Palabras Clave

  • quitosano cuaternario
  • glicidiltrimetilamonio
  • biosorción
  • reticulación
  • pH

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Síntesis y caracterización de quitosano cuaternario nativo y reticulado en polvo para su aplicación en la adsorción de aniones metálicos'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto