Actividades por año
Resumen
El objetivo de este trabajo es proponer un modelo teórico-interpretativo de la protesta social a partir de la semiótica greimasiana y post greimasiana (semiótica tensiva y sociosemiótica de las interacciones). Empleamos como marco referencial la oposición entre dos configuraciones políticas de base : el giro ético (protesta dentro del sistema) y la emancipación radical (protesta que disloca al sistema), lo que nos permite comprender el alcance político de una variedad extensa de trayectos empíricos. De ese modo, salimos de la interpretación de la protesta como un evento unívoco y condensado para comprenderla como algo plural y complejo. El análisis se sitúa en tres niveles de construcción del sentido, que son la subjetividad (Yo, Nos[otros], Todos y “Yosotros”), el espacio-tiempo (concentrado, centrado, descentrado, desparramado), y las prácticas (momento, movimiento, movilización, revolución).
Idioma original | Español |
---|---|
Número de artículo | 33 |
Páginas (desde-hasta) | 143-175 |
Número de páginas | 175 |
Publicación | Revista Acta Semiotica |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Publicada - 22 dic. 2021 |
Palabras Clave
- Acción colectiva contenciosa
- Activismo
- Espacio público
- Manifestación
- Protesta
- Movilización
COAR
- Artículo
Actividades
- 1 Conferencia de invitado
-
A pertinência semiótica no estudo do protesto social
Cuevas Calderon, E. A. (Orador)
27 mar. 2024Actividad: Conferencia o presentación › Conferencia de invitado
Proyectos
- 1 Terminado
-
LENLP: La enunciación en la nueva protesta: juventud y ciudadanía
Cuevas Calderon, E. A. (Investigador principal)
1/04/21 → 31/03/22
Proyecto: Investigación
Archivo