Separación Electrostática de Minerales compuestos de Tierras Raras: Proyecto Capacsaya, Cusco

J. Ochoa, Elmer Monteblanco, E. Carrera, M. Cruz, Luis Avilés-Felix, Abel Gutarra

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

En este artículo se presentan los resultados de aplicar la técnica de separación electrostática a minerales que contienen tierras raras. Se verificó la presencia de La, Ce, Sm, Pr y Nd en la muestra inicial mediante análisis de ICP-MS. Por medio de la separación electrostática se concentraron minerales conductores la hematita y no conductores como dolomita y feldespato-K. Por otro lado, mediante SEM-EDS se comprobó que los elementos de tierras raras pertenecen al mineral monacita (La, Ce, Nd)PO4 y que éste se encuentra asociado al Feldespato-K.
Idioma originalEspañol
PublicaciónRevista Cientifica TECNIA
Volumen28
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 1 jun. 2018

Citar esto