SER0 Tawa Pukllay: sistema educativo remoto online/offline

Rosario Marybel Guzman Jimenez, Eduardo Alejandro Escotto Córdova (Editor)

Producción científica: Contribución a una conferenciaTexto Científico (Contribución a una conferencia)revisión exhaustiva

Resumen

La recuperación del conocimiento matemático inca a través del método Tawa Pukllay es un recurso de la alternancia semiótica que facilita el aprendizaje de la aritmética básica. Paralelamente, la educación rural presenta muchos retos que se han puesto de manifiesto en la pandemia del COVID-19. El sistema online/offline fue una respuesta concreta para que, a través de un juego serio con una interfaz bilingüe (quechua y español) en tablets, sea posible la continuidad de estudio y aprendizaje de la aritmética básica en niños de zonas rurales de una comunidad andina del Perú. SER0 Tawa Pukllay estimuló la iniciación de los niños en el manejo de dispositivos electrónicos manteniendo su identidad, reforzando la lingüística quechua, la cosmovisión andina, así como su autonomía. Esto permitió el autoaprendizaje y motivación para superar los retos planteados en su proceso de aprendizaje de lectura de números y operaciones aritméticas, soportado en un enfoque pedagógico lúdico y el desarrollo de su pensamiento matemático.
Idioma originalEspañol (Perú)
Páginas1-6
Número de páginas6
DOI
EstadoPublicada - 26 dic. 2022

Palabras Clave

  • Tawa Pukllay
  • Yupana
  • educación online
  • matemáticas
  • juegos serios

Citar esto