Significado y uso de los emojis de WhatsApp dentro de situaciones comunicativas interculturales

María Ximena Ingunza, Ivana Casalino, Andrea Jiménez, Milán Véliz, Lucía Eiken Yap

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

Las tecnologías de la globalización buscan utilizar códigos más universales para facilitar la interacción entre todos. Se estudiarán los emojis en WhatsApp, en cuanto estos se convierten en herramientas determinantes durante situaciones comunicativas interculturales. Bajo esta pauta, se analizarán sus contextos de uso, sus significados y también su rol en cuanto a la expresión de las identidades culturales. La hipótesis de esta investigación plantea que estas interacciones interculturales llevarán, a largo plazo, a un consenso en la significación de algunos de estos íconos. En este estudio se realizaron entrevistas a personas de distintos países (Inglaterra, España, Suiza, India, Estados Unidos y Japón) sobre las circunstancias en las que usan los emojis de su sección “emojis más frecuentes” en WhatsApp. Así se pudo comparar los significados y el uso. En consecuencia, a pesar de las brechas culturales, existen ciertos emojis que son comprendidos por todos; es decir, han adquirido un significado universal. Estos son los emojis referidos a expresiones faciales. Sin embargo, el estudio también reveló que existen ciertos emoticonos cuyo significado varía parcial o totalmente entre culturas, esto debido al nivel de dependencia de estos a factores culturales y contextuales, además de las condiciones mismas de la persona que los utiliza, así como del receptor del mensaje.
Idioma originalInglés estadounidense
PublicaciónDefault journal
EstadoPublicada - 1 ene. 2017
Publicado de forma externa

Palabras Clave

  • Emoticonos
  • WhatsApp
  • Mensajes de texto
  • Emoticons
  • Text messaging

COAR

  • Parte de Libro

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Significado y uso de los emojis de WhatsApp dentro de situaciones comunicativas interculturales'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto