Resumen
In this paper we analyze the cultural and commercial dynamics of
the information society in relation to digital media. As many scholars point out, certain features of communication media can produce a type of cognitive regression that is expressed in new forms of ignorance and conformism. These processes are very dangerous as they go frequently unnoticed under the noncritical optimism that characterizes digital utopias. We aim at demonstrating that these problems do not depend on technology itself but on the principles and foundations that govern our relationship with technology.
En este trabajo se hace un análisis de las dinámicas de producción y consumo cultural de la sociedad de la información en relación con los medios digitales. Ciertas propiedades de los medios de comunicación y de las TIC pueden producir, como muchos críticos han comenzado a señalar, una suerte de involución cognitiva que se expresa en nuevas formas de ignorancia y conformismo; se trata de procesos muy peligrosos porque actúan desapercibidos en el optimismo acrítico que caracteriza las utopías digitales. Lo que se intentará demostrar es que estos problemas no dependen de la técnica, sino de los principios y de los fundamentos ontológicos que rigen nuestra relación con la tecnología.
En este trabajo se hace un análisis de las dinámicas de producción y consumo cultural de la sociedad de la información en relación con los medios digitales. Ciertas propiedades de los medios de comunicación y de las TIC pueden producir, como muchos críticos han comenzado a señalar, una suerte de involución cognitiva que se expresa en nuevas formas de ignorancia y conformismo; se trata de procesos muy peligrosos porque actúan desapercibidos en el optimismo acrítico que caracteriza las utopías digitales. Lo que se intentará demostrar es que estos problemas no dependen de la técnica, sino de los principios y de los fundamentos ontológicos que rigen nuestra relación con la tecnología.
Título traducido de la contribución | Las paradojas cognitivas de las tecnologías de la información |
---|---|
Idioma original | Inglés estadounidense |
Publicación | Contratexto |
Estado | Publicada - 1 ene. 2015 |
Publicado de forma externa | Sí |
Temas Repositorio Ulima
- College students
- Communication and information technologies-Social aspects
- Cultural industry
- Estudiantes universitarios
- Industria cultural
- Information society
- Internet and teenagers
- Internet y jóvenes
- Sociedad de la información
- Tecnologías de comunicación e información-Aspectos sociales