TY - JOUR
T1 - La creación del rito: análisis semiótico de la protesta sindical a través de la red social Twitter durante el estado de pandemia
AU - Dongo, Eduardo Yalán
N1 - Yalán Dongo, E. (2021). La creación del rito: análisis semiótico de la protesta sindical a través de la red social Twitter durante el estado de pandemia. Contratexto, (035), 113-135. https://doi.org/10.26439/contratexto2021.n035.4954
Publisher Copyright:
© 2021 Iranian Journal of Toxicology. All rights reserved.
PY - 2021/5/26
Y1 - 2021/5/26
N2 - El objetivo de este artículo es analizar la práctica de la protesta como ritual registrado a través de la plataforma Twitter durante el estado de pandemia. Para ello, desde un enfoque cualitativo que asume técnicas de análisis sociosemiótico, la presente investigación toma como corpus o realidad empírica de análisis las publicaciones con material audiovisual hechas en Twitter por el Sindicato de Trabajadores Obreros/as de Limpieza Pública (SITOBUR) durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre del 2020, marco temporal en el que las protestas laborales se exacerbaron durante la pandemia. Siendo el interés no el devenir protesta del rito, sino el devenir rito de la protesta, se considera a la semiótica del ritual como concepto vital para la producción de sentido de la práctica de la protesta, no solo desde la perspectiva de su desempeño estético, sino también como cooperante con la direccionalidad de dicha práctica. Los resultados del análisis sociosemiótico nos conducen al reconocimiento del acecho como forma significante del rito presente en la protesta en su desarrollo espacial, temporal, actancial y práctico.
AB - El objetivo de este artículo es analizar la práctica de la protesta como ritual registrado a través de la plataforma Twitter durante el estado de pandemia. Para ello, desde un enfoque cualitativo que asume técnicas de análisis sociosemiótico, la presente investigación toma como corpus o realidad empírica de análisis las publicaciones con material audiovisual hechas en Twitter por el Sindicato de Trabajadores Obreros/as de Limpieza Pública (SITOBUR) durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre del 2020, marco temporal en el que las protestas laborales se exacerbaron durante la pandemia. Siendo el interés no el devenir protesta del rito, sino el devenir rito de la protesta, se considera a la semiótica del ritual como concepto vital para la producción de sentido de la práctica de la protesta, no solo desde la perspectiva de su desempeño estético, sino también como cooperante con la direccionalidad de dicha práctica. Los resultados del análisis sociosemiótico nos conducen al reconocimiento del acecho como forma significante del rito presente en la protesta en su desarrollo espacial, temporal, actancial y práctico.
KW - : semiótica de la protes
KW - rito
KW - protesta sindical
KW - ciberprotesta
KW - grupos sociales subalternos
KW - Subaltern social groups
KW - Cyber protest
KW - Semiotics of protest
KW - Union protest
KW - Rite
UR - https://doi.org/10.26439/contratexto2021.n035.4954
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85107985951&partnerID=8YFLogxK
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/a1aa4682-ef1a-37c2-b2eb-9896ea4cf6f1/
U2 - 10.26439/contratexto2021.n035.4954
DO - 10.26439/contratexto2021.n035.4954
M3 - Artículo (Contribución a Revista)
SN - 1025-9945
VL - 35
SP - 113
EP - 135
JO - Revista Contratexto (Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima)
JF - Revista Contratexto (Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima)
IS - 35
ER -