El susurro del espacio: Tres paisajes sonoros durante la Cuarentena del COVID19

Título traducido de la contribución: The whisper of space: three soundscapes during the COVID-19 quarantine

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

La presente investigación plantea un estudio semiótico de la construcción espacial a partir de manifestaciones sonoras generadas por la población confinada durante la pandemia del COVID19. Si bien el efecto de espacialidad está dado por la circulación de sus actores sociales y su extensidad como creación artificial dentro un campo visual existe también una serie repercusiones ajenas a una significación a priori humana que terminan modelando el concepto de espacio en su perspectiva social. En ese sentido, se tomará en cuenta tres registros audiovisuales: el saludo mediante aplausos de la población española a los profesionales y técnicos sanitarios; la videograbación de un sujeto que recorre la ciudad de Venecia sin ningún habitante; y la protesta en Argentina por la cuarentena. Estos sucesos van ser ejes para inferir un tejido de sentido que construyen un efecto de espacialización oculto o enturbiado por una estructura social política que se ha visto debilitada por la experiencia de confinamiento.
Título traducido de la contribuciónThe whisper of space: three soundscapes during the COVID-19 quarantine
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)49-59
Número de páginas11
PublicaciónÑeatá
Volumen1
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 26 nov. 2020

Palabras Clave

  • espacialización
  • sonoridad
  • confinamiento
  • semiótica

Citar esto