Tierras bravas: cine peruano y latinoamericano

Isaac León Frías

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

¿Por qué este título para un libro sobre cine? La explicación se encuentra en las diferentes acepciones que recoge el Diccionario de la lengua española para la palabra bravo: valiente, esforzado, excelente; también fiero, feroz, embravecido; asimismo, violento o áspero. Así son el Perú y Latinoamérica y así son los rasgos que caracterizan su cine y que Tierras bravas refleja en esta compilación de textos escritos a lo largo de varias décadas, publicados en revistas ahora de difícil acceso. Dividido claramente en dos partes, el libro dedica la primera de estas al cine local, y la segunda, al de los demás países de la región. En su diversidad, el lector encontrará algunos artículos de más extensión, como el titulado “Hacia una historia del cine peruano”, y dos inéditos, uno sobre la crítica de cine en el Perú y otro es una bibliografía sobre las cinematografías de la región hispano y lusohablante. En su conjunto, Isaac León, uno de los principales estudiosos del cine peruano y latinoamericano, aporta con este libro a un mayor conocimiento del tema.
Idioma originalInglés estadounidense
PublicaciónDefault journal
EstadoPublicada - 1 ene. 2016
Publicado de forma externa

Palabras Clave

  • Crítica cinematográfica
  • Motion pictures
  • Cine
  • América Latina
  • Perú
  • Film criticism

COAR

  • Libro

Categoría OCDE

  • Estudios en cine, Estudios en radio, Estudios en televisión

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Tierras bravas: cine peruano y latinoamericano'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto