Resumen
Esta vez abordamos a la persona como eje del universo jurídico.
Desde su inicio hasta su fin. Transitando uno a uno sus derechos, recreando sus estados y dimensionando sus relaciones. El ser humano como sujeto categorizado por el Derecho, juridizando su actuar.
Estudiar a la persona implica tratar temas de significativa e inacabable controversia, no solo no están definidos sino que, cada vez, son más y más a lo que suma el cambio de criterios y esa constante influencia de otras disciplinas. El Derecho de las personas se mueve en una marea sin fin de corrientes.
Este tomo es producto de la cátedra, de mis clases, vertidas e invertidas, dadas con el corazón, algunas con fuentes otras sin ellas pero todas con un espíritu espontáneo de enseñar y recrear la esencia del ser.
Hemos querido que estas páginas sean útiles a los estudiantes y abogados. Están escritas para los primeros --solo por ellos me anime a compendiar ese mamotreto de papeles que usaba en clases-- sin descuidar la utilidad que los colegas puedan obtener de la misma.
La base de esta obra son mis recuerdos, hurgados desde el fondo de mí ser, de cada clase, cada instante trascedente con mis alumnos. Son ellos los inspiradores, con sus preguntas, dilemas, interrogantes que, muchas veces, hice míos permitiéndome la necesaria reflexión.
Estas páginas están inspiradas en la obra de mi maestro Carlos Fernández Sessarego a quien he leído y releído una y otra vez, viendo esta obra la luz como una muestra de todo lo que me enseña día a día.
Desde su inicio hasta su fin. Transitando uno a uno sus derechos, recreando sus estados y dimensionando sus relaciones. El ser humano como sujeto categorizado por el Derecho, juridizando su actuar.
Estudiar a la persona implica tratar temas de significativa e inacabable controversia, no solo no están definidos sino que, cada vez, son más y más a lo que suma el cambio de criterios y esa constante influencia de otras disciplinas. El Derecho de las personas se mueve en una marea sin fin de corrientes.
Este tomo es producto de la cátedra, de mis clases, vertidas e invertidas, dadas con el corazón, algunas con fuentes otras sin ellas pero todas con un espíritu espontáneo de enseñar y recrear la esencia del ser.
Hemos querido que estas páginas sean útiles a los estudiantes y abogados. Están escritas para los primeros --solo por ellos me anime a compendiar ese mamotreto de papeles que usaba en clases-- sin descuidar la utilidad que los colegas puedan obtener de la misma.
La base de esta obra son mis recuerdos, hurgados desde el fondo de mí ser, de cada clase, cada instante trascedente con mis alumnos. Son ellos los inspiradores, con sus preguntas, dilemas, interrogantes que, muchas veces, hice míos permitiéndome la necesaria reflexión.
Estas páginas están inspiradas en la obra de mi maestro Carlos Fernández Sessarego a quien he leído y releído una y otra vez, viendo esta obra la luz como una muestra de todo lo que me enseña día a día.
Idioma original | Español (Perú) |
---|---|
Lugar de publicación | Lima |
Editorial | Universidad de Lima |
Número de páginas | 1101 |
ISBN (versión impresa) | 978-612-311-183-0 |
Estado | Publicada - may. 2014 |
Palabras Clave
- Derecho civil
- Personas
- derechos de las personas
- sujeto
- sujeto de derecho