Tratado de Derecho de las personas. Capacidad

Producción científica: Informe/libroLibrorevisión exhaustiva

Resumen

La capacidad es un tema de interés transversal en el Derecho, está presente en todos sus ámbitos. Es un atributo que tiene todo sujeto a través del cual puede realizar actos que no le estén prohibidos. Desde 2018, por el Decreto Legislativo 1384, contamos con un nuevo tratamiento de la capacidad en el Código Civil que se adecúa a las directrices en pro de la autonomía y la plena capacidad jurídica de las personas con discapacidad, concordando la legislación nacional a la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

El régimen de sustitución de la voluntad de las personas incapaces es reemplazado por un modelo social a través de los apoyos y salvaguardias. Nos encontramos frente a un modelo inclusivo, democrático, acorde al respeto a los derechos humanos de todos los ciudadanos, (dignidad e igualdad), partiendo del principio que las personas con discapacidad tienen capacidad de ejercicio plena en igualdad de condiciones en todos y cada uno de los aspectos de su vida, reconociéndose su derecho a tomar sus propias decisiones así como el derecho a equivocarse.
Idioma originalEspañol (Perú)
Lugar de publicaciónLima
EditorialUniversidad de Lima
Número de páginas436
ISBN (versión impresa)978-9972-45-574-2
EstadoPublicada - oct. 2021

Serie de la publicación

NombreDerecho

Palabras Clave

  • Discapacidad
  • Incapacidad
  • Apoyos
  • Salvaguaridias

Citar esto