¿Un sujeto trascendente para la semiótica?

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

Este artículo analiza la entrada del sujeto trascendente a la perspectiva semiótica. Si bien su propuesta siempre ha sido vista con recelo, nuestro objetivo es hacer una relectura a fin de distanciarnos del historicismo posmoderno. De Descartes a Foucault, de Kant a Lacan, este trabajo encuentra en la relectura del sujeto trascendente en el quehacer semiótico de la semiótica de las prácticas de Jacques Fontanille. Para entrar en debate nos hemos enfocado en la dimensión ontológica del antagonismo, el estatuto negativo de la libertad, la relación entre política y universalidad, y finalmente el carácter incompleto del sujeto y la centralidad de las luchas democráticas.
Idioma originalEspañol (Perú)
Páginas (desde-hasta)113
Número de páginas128
PublicaciónTópicos del Seminario
Volumen2
N.º41
EstadoPublicada - 2019

COAR

  • Artículo

Categorías Repositorio Ulima

  • Comunicación / Semiótica y discurso
  • Humanidades / Filosofía

Temas Repositorio Ulima

  • Democracia
  • Democracy
  • Politics
  • Política
  • Semiotics
  • Semiótica
  • Subject (Philosophy)
  • Sujeto (Filosofía)

Citar esto