Una ficción desbordada. Narrativa y teleseries

Producción científica: Informe/libroLibrorevisión exhaustiva

Resumen

¿Qué ha pasado con el relato televisivo de este tiempo? ¿Cuánto hay de distinto en esta narrativa? ¿Es el inicio de un nuevo orden para el viejo arte de contar historias? Este libro se acerca al fenómeno de las teleseries a partir del panorama de convergencia en que se desarrollan. El análisis se concentra en las parcelas del guion, pero inevitablemente explora, también, los aspectos vinculados a las posibilidades que plantea la hipertelevisión al relato audiovisual. En las páginas de esta obra se desagregan las características, recursos y técnicas de distintas producciones con la intención de describir cómo opera su maquinaria narrativa y cómo es capaz de oscilar entre la cultura y el entretenimiento, la experimentación y el espectáculo de masas. Desde Twin Peaks hasta The Leftover, de Tony Soprano a Lester Nygaard, desde las batallas en Poniente hasta los juegos de la mafia en Atlantic City, este título está atravesado por personajes y escenarios que aparecen convocados para explicar la complejidad de una ficción que tiende a lo elusivo y a la multiplicación, pero que no por ello resulta menos sólida y apasionante.
Idioma originalEspañol
EditorialFondo Editorial de la Universidad de Lima
Número de páginas177
EstadoPublicada - 1 ene. 2016

Serie de la publicación

NombreDefault journal

Palabras Clave

  • Programas de televisión
  • Guiones de televisión
  • Series de televisión
  • Television scripts
  • Television programs
  • Television series

COAR

  • Libro

Categoría OCDE

  • Estudios en cine, Estudios en radio, Estudios en televisión

Categorías Repositorio Ulima

  • Comunicación / Gestión y realización audiovisual

Citar esto