Verdad como funcionalidad: lo que la práctica científica nos enseña sobre la verdad

Richard Antonio Orozco Contreras

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

En este artículo, el autor presenta una explicación de la verdad que se obtiene a partir de la práctica científica. De esta forma, la verdad se nos revela como funcionalidad, pero se entiende la funcionalidad como negociación entre el investigador, la comunidad y el mundo investigado. No obstante, el autor también encuentra la necesidad de no cerrar la explicación de la verdad en una única respuesta, y es por ello que presenta una explicación pluralista de la verdad que concibe la funcionalidad como atravesando todas las otras, y aceptando así que hay otras formas de explicar la verdad.
Título traducido de la contribuciónTruth as FunctionalityWhat Scientific Practice Teaches us About Truth
Idioma originalEspañol (Perú)
Páginas (desde-hasta)200 - 212
PublicaciónPhainomenon
Volumen18
N.º2
DOI
EstadoPublicada - 30 dic. 2019

Palabras Clave

  • Verdad
  • correspondencia
  • pragmatismo
  • Thomas Kuhn
  • Funcionalidad

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Verdad como funcionalidad: lo que la práctica científica nos enseña sobre la verdad'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto